top of page

Sobre el autor

Escritor y teórico de la literatura, nacido en Madrid en 1977.

Licenciado en filología hispánica, master en Lenguajes y manifestaciones artísticas y literarias, y doctor en Teoría de la Literatura por la Universidad Autónoma de Madrid.

Roberto Cáceres es autor de tres novelas (Razhu , Ángeles bajo la tormenta y Mandala), varias obras de poesía y narrativa corta (La senda del guerrero roto, Poemario de lo bibido e Incluso si sois una pluma de quetzal), dos guiones de cómic (Valente y La Guerra de las Cenizas), una obra dramática (Sinfonía lírica para dos mártires y un muerto), y numerosos ensayos y trabajos teóricos entre los que destaca su libro sobre la narrativa de fantástica (Mundos épicos imaginarios. De J.R.R. Tolkien a G.R.R. Maartin).  

Portada Mandala 9.jpg

Mandala

Somos resonancias en el éter, nombres perdidos en el vacío que deja el tiempo cuando se marcha, pinceladas de este mandala cósmico que es la vida.
Este es un pequeño libro que cuenta una gran historia. En ella se entrelazan las vidas de una anciana poetisa, un compositor enamorado, un gigante, un huérfano, un joven perdido, una camarera hastiada, el diablo, un agente secreto, un alquimista fracasado y unos cuantos pintorescos personajes más
.

 

Publicada en 2019, Mandala es la última novela de Roberto Cáceres. A través de los ojos de diversos personajes el autor construye , como si de un colage se tratase, una historia que abarca desde la Guerra civil Española hasta nuestros días .

Mundos épicos imaginarios

La narrativa de mundos épicos imaginarios es un fenómeno paradigmático de la cultura contemporánea, un género tremendamente productivo dentro y fuera del marco de la literatura al que apenas se han dedicado estudios especializados en al ámbito de la teoría de la literatura o la literatura comparada, pese a su enorme impacto y relevancia, y a su potencial generador de nuevos espacios expresivos como los videojuegos narrativos o los juegos de rol. Algunos de los autores más importantes, como Erik R. Eddisson, son prácticamente desconocidos. Otros, como J. R. R. Tolkien o G. R. R. Martin, a pesar de su enorme popularidad, son considerados exclusivamente como destacados fenómenos de la cultura de masas e ignorados desde el punto de vista crítico y teórico.

El presente libro pretende subsanar este vacío ofreciendo un análisis riguroso y sistemático del género, describiéndolo a partir de sus características y rasgos elementales y explicando sus relaciones intertextuales con la tradición épica y la literatura fantástica. Devolviendo el género al lugar que le corresponde dentro de los estudios literarios como uno de los fenómenos más importantes de la modernidad.

LIBROS

FOLLOW ME

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2014 by TAJO

bottom of page