¡Ay, la metáfora!
- Roberto Cáceres
- 20 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Hace demasiado que no publico nada aquí, la verdad es que he estado entretenido en otras cosas, primero hui del cruel invierno mesetario para refugiarme en la cálida y acogedora isla de Tenerife y después he estado escribiendo un artículo (que aún no he acabado) que pretende dar solución al problema conceptual de la casi siempre mal llamada literatura fantástica o, más bien, de la fantasía en la literatura. En fin, la cuestión es que leyendo artículos para documentarme, aprender, contrastar, etc. (lo que viene siendo investigar un poco); me topé con una interesantísima disertación de Borges sobre la metáfora que me gustaría compartir aquí. El texto parte de la una idea propuesta por Lugones: que toda palabra es en realidad una metáfora. Ya había leído eso con anterioridad en unos escritos sobre retórica de Nietzsche (¡me cago en la puta, cinco consonantes seguidas!), pero los ejemplos y la argumentación de Borges llamaron mi atención de forma especial y, aunque la relación con el tema de mi artículo parecía a priori algo tangencial, no pude evitar entretenerme en leerlo con avidez. Después de esa introducción, Borges habla de dos cosas muy interesantes, la primera plantea la peérdida de efectividad de las metáforas topificadas, que él llama muertas y considera más o menos fósiles con el mismo valor estético que una palabra cualquiera (recordemos que hemos partido dela idea de que toda palabra es o ha sido en su momento una metáfora); la segunda, quizá la más interesante, plantea la posibilidad de que existan unas cuantas metáforas verdaderas, universales.
A parte de la utilidad de estas reflexiones para mi artículo, me pareció que la disertación era muy interesante desde el punto de vista artístico, así que la compartí en el taller de creación poética que estoy impartiendo los viernes. Luego pensé que en realidad es muy interesante para cualquier persona inteligente y, como sé que los 15 o 20 lectoresde este blog lo sois,aquí os lo dejo para que lo disfrutéis.
Comments