Entrevista Superprof
- Roberto Cáceres
- 20 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Hoy os voy a compartir una entrevista que me han realizado en la plataforma de Superprof en la que ofrezco mis servicios como docente particular en diversas áreas,aunque en este caso la entrevista va dirigida esencialmente a mi desempeño como orientador en desarrollo personal, principalmente en el área de comunicación profesional y desarrollo de autores literarios.

1) ¿Cuándo te has lanzado en el mundo del desarrollo personal? ¿Por qué has decido tomar este camino, qué es lo que te ha motivado?
Llevo en la docencia de humanidades más de diez años y en el área de la comunicación y el desarollo personal tres. Lo que me ha motivado principalmente es compartir mi experiencia, cómo con la confianza y el trabajo necesario se pueden alcanzar metas insospechadas a pesar de los obstáculos.
2) Podrías explicarnos brevemente en qué consiste el "desarrollo personal" y lo que puede aportar tanto a corto como a largo plazo?
Consiste esencialmente en explotar nuestro potencial para llegar a ser la persona que soñamos ser, convirtiendo el camino no en una carrera, sino en un viaje apasioonante lleno de experiencias reconfortantes.
3) ¿Podrías darnos rápidamente dos o tres consejos para ganar confianza en sí mism@?
Creeer que los sueños no son horizontes inalcanzables sino potencias por manifestarse.
Tener disciplina para realizarnos como una persona a la altura de esos sueños.
Entendernos, comprender la naturaleza de nuestros sueños y objetivos y nuestra relación con los mismos.
4) ¿Crees que un/a profe puede aprender de sus alumn@s? En este sentido, ¿ha habido alguna clase o momento que te haya marcado?
Un profesor no es en cierto modo más que un guía capaz de encontrar un camino para la energía de sus alumnos. Desde este punto de vista debe estar en constante aprendizaje, porque nada en la vida es estático, todo es movimiento.
5) ¿Qué personas admiras y que comportan para ti un ejemplo de éxito profesional y personal?
La mayoría de mis ejemplos están en la literatura, ya que es el mundo con el que más afinidad siento. El ejemplo que más admiro es Miguel de Cervantes, no solo por la grandeza que ha alcanzado su figura, sino por las dificultades que tuvo que superar para desarrollar al máximo su potencial expresivo. Fue un autor adelantado a su tiempo en todos los aspectos que convirtió sus circunstancias vitales en un instrumento de renovación de la propia literatura. Fuera del ámbito literario nombraría por ejemplo a Hernán Cortés por su forma revolucionaria de entender la relaciones humanas en el contexto geopolítico dando origen a un mundo absolutamente nuevo en muchísimos aspectos (con sus luces y sombras y a pesar de las controversias que esta opinión puede plantear hoy día), a Nikola tesla por su capacidad para unificar idealismo y ciencia de una forma nunca antes conocida. Por último nombraría a mi abuela y a mi madre, personas sencillas que me han dado la educación y las herramientas que me han ayudado a ser el ser humano que soy hoy.
6) ¿Cuáles son tu hobbies o pasatiempos y qué repercusión tienen en tu estado de ánimo?
A parte de leer y escribir, mi mayor pasatiempo es la capoeira, pero en realidad forma parte también de mi formación humana y profesional. En realidad, diría que no tengo pasatiempos, todas las cosas que hago forman parte esencial de mi vida y no tengo actividades que categorizaría sencillamente como entretenimientos más allá quizás de ver futbol.
7) ¿A quién se dirigen tus clases? ¿Crees es un ámbito abierto a todos los públicos?
Realizo formaciones en diversos ámbitos, desde la universidad a la academia de capoeira pasando por los talleres literarios de bibliotecas públicas. No tengo una tipología de alumnado muy definida.
8) Ser un/a Superprof supone en parte contar con una gran capacidad de adaptación. Háblanos de la tuya, y de cómo debes llegar a conocer al/a la alumn@ para poder acompañarle/la adecuadamente.
Presentarse al alumnado online plantea un reto interesante, porque la relación directa, alumnos profesor no se realiza realmente hasta el momento de la primera clase y no hay un contexto inicial muy determinado, como sucede en otros ámbitos.
コメント