La Canción de Estrellita
- Roberto Cáceres
- 15 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2024
Me gustaría que este blog tuviese un poco de todo, cosas relacionadas con mi dedicación a la literatura, claro, tanto de creación como de análisis y pensamiento. Pero también cultura en general, filosofía e incluso esoterismo (que siempre me interesó) y política (aunque solo la mención dé un poco de grima.
En cualquier caso he decidido inaugurarlo con poesía. ¿No es acaso la poesía el principio de todo? "Hágase la luz" y se hizo la luz... La palabra creadora, la divina Poesía. En fin, comenzaré con un poema inédito que escribí en una de mis últimas vidas, cuando era un pobre asceta tuerto que escribía versos a la Diosa Olvidada. ¿Os habéis fijado que nadie recuerda haber sido un mendigo tullido y tonto en otra vida? Todos son caballeros, exploradores, reinas o brujas....
Bueno, dejando eso a un lado,

ahí va La Canción de Estrellita:
Cuéntame, Estrellita, cuéntame tu historia.
Y con ojos brillantes la estrella cantó.
Triste y muy hermosa era su canción.
Y triste y furiosa, como una tormenta,
cuando terminó.
Él solo era un hombre,
tan pequeño y grande,
tan alegre y triste,
tan sabio y tan torpe
como cualquier hombre.
Se quedó mirando aquel celeste abismo
y ya nunca, nunca, volvió a ser el mismo.
Las notas corrían por su piel desnuda
Gotitas de agua, de piedra de luna.
Nunca había escuchado a ninguna estrella
cantar con aquella pena tan bella,
cantar los misterios de un mundo estrellas,
cantar como entonces le cantaba ella.
Y aquella noche ambos
se hicieron promesas,
con las pestañas
promesas
y también promesas con el corazón.
Muchos juramentos que murieron antes
de que se acabase aquella canción.
¡Ay, pobres promesas! ¡pobres estrellitas!
No son de este mundo triste de los hombres
¡Ay, por eso mueren, fuera de los cielos!
¡Ay, por eso mueren, al ponerles nombres!
Cuéntame, estrellita, cuéntame tu historia
y con ojos brillantes
la estrella cantó.
Comments